viernes, 29 de marzo de 2019

5 Manías Personales

No te creas que soy tan estupenda y que sólo tengo 5 manías. Sin ser maniática, que no lo soy, tengo muchas más. Algunas más por intransigente y otras porque tengo una muy débil tolerancia hacia la ineptitud, la mala educación y la desidia en general. Pero estás cinco son las que siempre comento en casa cuando me suceden y creo que ya ha llegado el momento de compartirlas...

Ahí van:




Camareros que me dan el plato en la mano.
Lo llevo fatal!! Esto es algo que no soporto. Cuando un camarero o una camarera te dan tu plato en la mano en lugar de colocarlo en la mesa no están haciendo bien su trabajo. Lo siento pero esto es así. 
Hay camareros y camareras super profesionales que hacen su trabajo estupendamente, pero, por desgracia, ésta es una de esas profesiones que se piensa que puede hacer cualquiera y, además, como durante mucho tiempo no se ha valorado como merece y ha estado mal remunerada, ha habido mucha rotación de personal poco y mal formado en los restaurantes lo cual ha ocasionado que los buenos profesionales escaseen. 
Por supuesto, si el camarero tiene mucha confianza con el cliente / comensal la cosa cambia pero en el resto de los casos el plato se debe de colocar en la mesa y, de ninguna manera, p-o-r-f-a-v-o-r, debe de pedir el camarero al cliente que se lo pase para retirarlo!!!
Si físicamente se le hace imposible poner y retirar el plato directamente de la mesa quiere decir que la distribución de las mesas, sillas, o lo que sea no es la correcta pero eso no es ni problema, ni culpa, ni responsabilidad del cliente y, desde luego, no tiene por qué hacer parte del trabajo del camarero.

Hay otras cosas que no me gustan de los restaurantes, como, por ejemplo, los camareros que van mirando al suelo, las decoraciones de los platos, las mesas al lado de los servicios,... pero todo eso da para otro post que no descarto hacerlo en un futuro...




Maestros que dicen que ellos sólo tienen que enseñar, no educar 
Bueno, esto sé que va a crear un poco de controversia, pero yo lo veo de la siguiente manera: 
Por supuesto que los primeros responsables en la educación de mi hijo somos su padre y yo pero, de verdad los maestros deben de desentenderse?!!! Pero si los críos pasan más horas despiertos en el cole que en casa!!!! Si no los educan los que pasan más rato con ellos los críos se van a asilvestrar...
De ahí que luego los hay que dicen que no conocemos a nuestros hijos y cuando están en el colegio son muy diferentes a cómo nos pensamos. Pués, vamos a ver, los niños que con los padres se portan bien, son educados y obedientes y, siempre hacen caso, si luego se portan mal en el colegio de quién es la culpa? Otra cosa es que a los padres/madres nos pusieran una silla al lado del pupitre de nuestros hijos, ahí sí que sería nuestra la responsabilidad, pero mientras que están bajo la supervisión de los maestros, si no son capaces de controlarlos o hacer que se comporten correctamente, el problema es de ellos y, en vez de intentar esquivar su responsabilidad deberían de preocuparse por saber en qué deberían de mejorar para conseguir hacer bien su trabajo.




Las mamás/papás que responden “no lo sé/ no lo tengo” en los grupos de whatssap de la clase
Esto es típico: Abres el whatssap del cole que, previamente habías silenciado porque si no eso no es vida y te encuentras con 25 mensajes. 
¿Qué habrá pasado? ¿Qué me he perdido?!!!! 
Pués nada, que la mamá de María pregunta si algún compañero/a ha cogido por error su chaqueta. Ese es el mensaje 1. Del 2 al 25 son: “Mi hijo no” “Mi hija tampoco” “¿Has preguntado en secretaría?” ¡¡¡¿¿¿EN SERIO???!!! Es necesario contestar que no???? Creo que la mamá de María sólo necesita el mensaje del “Tú chaqueta la tengo yo”... Ni siquiera es necesario recordarle que pregunte en Secretaría o que ponga una nota en la agenda para la tutora, que eso ya lo sabemos todos...




Cajeras del supermercado que hablan entre ellas
Pués claro que pueden hablar, faltaría más, las jornadas son muy largas y dan para mucho, incluso para momentos de descanso y relax o trabajar con menor intensidad cuando hay poco o ningún público pero lo que no me gusta nada, nada, nada es que hablan entre ellas de cosas personales mientras me están cobrando. Será cosa mía, pero a mí me parece una falta de respeto que me ninguneen y sigan con sus cosas cuando me están cobrando a mí y es en mí y en mi compra en quien deberían de centrar la atención. Además me incomoda tener que presenciar la conversación privada entre dos personas que se explican cómo les ha ido el fin de semana o que critican a cierta compañera de trabajo. Me hace sentir intrusa, cotilla sin querer, como si les estuviese molestando inmiscuyéndome en una conversación que no va conmigo. Ya no te digo si encima tienes que interrumpirlas para pedir que te abonen el tíquet del parking...




“Amigos/as” que son “yo todo más”
Le dices a alguien que tienes un dolor en el brazo. Y entonces te dice “para dolor el mío!” y empieza a relatarte con todo lujo de detalles la causa de su dolor, la intensidad, su tratamiento,... e ignora absolutamente lo que tú estabas explicándole. Y quien dice dolor dice problema, suerte,... lo que sea, cualquier cosa o tema el suyo será siempre más espectacular, importante, grande,... y pasará olímpicamente del tuyo.

Me doy cuenta de lo borde que soy porque si no llego a ponerle el cinco en el título de este post podría seguir la lista hasta el fin de los días. Bueno, cada cual es como es. No todos podemos ser “enrollados”...

Nos vemos!!

Ciaíto ;)



Eva 

No hay comentarios:

Publicar un comentario