Me acaba de llegar un viral
a través de diferentes grupos
de whatssap encomiándome
a no consumir productos norteamericanos. Por todo el tema de Trump, su extraña y tóxica manera de hacer política y su estúpido muro.
a través de diferentes grupos
de whatssap encomiándome
a no consumir productos norteamericanos. Por todo el tema de Trump, su extraña y tóxica manera de hacer política y su estúpido muro.
Parece ser que la solución a estos conflictos internacionales que se avecinan (bueno, de hecho ya han empezado, y muy fuerte) es no consumir productos americanos.
Bien, no sé yo hasta que punto puede esto ser útil. O, mejor dicho que no nos cree un problema a nosotros también...
El viral dice que no tenemos que usar Iphones, ni Levi's, ni comprarnos un Ford o comer hamburguesas del McDonalds.
Es evidente que si todo el resto del mundo nos ponemos de acuerdo, digo yo que algo se notará en la economía americana, pero...¿alguien se ha parado a pensar en los trabajadores de estas empresas que se encuentran en el resto del mundo?
Es que, si dejamos de comprar Iphones, los dependientes de las tiendas Apple en Barcelona, Guadalajara, Jerez de la Frontera, Cophennaguen,...tienen un serio problema, porque les va a durar su trabajo lo mismo que tardemos el resto en "aleccionarnos" para comprar Samsungs (sí, esos que explotan) Igual les pasará a los trabajadores de Levi's, Nike y el resto de firmas con origen americano.
Si tienes un Ford lo tienes crudo! Por un lado, vas a perder la garantía, si la tienes, porque no deberías de ir al concesionario Ford a ponerte piezas tan originales como americanas.
Pero lo peor vendrá cuando, queriéndote deshacer de tu americano coche, no vas a podérselo vender a nadie, porque ¿¿¿quién va a querer un coche de segunda mano americano???
En el caso de McDonalds, como en otros muchos, el tema se complica, porque como son franquicias de empresarios del otro lado del muro, además de trabajadores en paro, nos quedaremos con empresarios de "los nuestros" con empresas en quiebra...
Claro, si no estuviésemos "supuestamente-saliendo" de una crisis, reconducir tu carrera profesional y buscarte otro trabajo sería la solución. El problema es que la mayoría de los trabajadores a los que dejamos en el paro sólo podrán incrementar las listas de parados. Y los empresarios que han perdido su negocio de origen americano no lo van a tener facil para iniciar nuevos proyectos que les lleven a contratar nuevamente personal en una época en la que vemos cada día cómo cierran negocios, los de reciente creación y los de toda la vida.
Casualidades de la vida, recibo este viral pocas horas después de enterarme que uno de los hoteles de Trump en América (y supongo que todos sus hoteles estarán en la misma situación) ha tenido que bajar sus tarifas, de manera considerable, porque desde que inicio ésta su aventura la afluencia de público ha disminuído y mucho. Pero, si tienes que viajar a USA ¿podrás resistirte a alojarte en un hotel 400€ más barato que el de al lado por mucho que ponga Trump en su fachada?
Y los que seáis padres/madres me entenderéis si os menciono el poder de convicción de un HappyMeal...
Los Levi's 501 han intentado volver pero el furor máximo se quedó en los 90 así que ha estas alturas no creo que les afecte mucho una bajada de consumo.
Pero los Iphones...mi Iphone, ese aparato al que maldigo y con el que me enfado mil quinientas veces al día, ese es sagrado. Mi vida, mi agenda, mi todo!!! está en mi Iphone...en la nube también, porque de las malas experiencias se aprende, pero déjate, que me quitan mi Iphone y me vuelvo loca!! Además...los Iphone son Made in China así que de americano poco...
Dicho esto, me quedo ya más relajadita, mientras espero a recibir el próximo viral...
Ciaíto
Eva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario