Sí, sí, claro! Ya sé que everybody está pensando que debería ser éste un post sobre mis consejos y aventuras para ir de shopping y, de hecho, de eso trata, pero no de las compras que a todos nos gustan (ropa, zapatos, artilugios electrónicos y demás) sino de las tan odiosas/tediosas como necesarias compras de las de llenar la despensa y la nevera porque, como os podréis imaginar, las frívolas también precisamos de compras mundanas para garantizar nuestra supervivencia.
No quiero extenderme mucho sobre un tema que todo el mundo conoce pero sí que hay unos pocos puntos que es imprescindible que comente:
Mercado tradicional vs Supermercado.
Los supermercados no hacen justicia a su nombre. Por qué "supermercados"? Please, que alguien me explique por qué se llaman "supermercados" Tal vez porque son más supers que los mercados tradicionales? Pués, sinceramente, dejadme que lo cuestione. Para mí, la única ventaja que tienen es la caja única y la única cola ya que pagas de una vez toda la compra y no tienes que hacer cola en cada sección. Lo del autoservicio va a gustos. Puede ser una ventaja si tienes prisa porque tú mismo te sirves pero cómo quieras hacer alguna consulta estás perdido: sólo encontrarás personal del super cuando no los necesitas o, peor, encontrarás al típico que te dirá "yo no soy de esta sección" (entonces qué haces aquí?, anda, tira para tu sitio y deja de escaquearte) "vaya a preguntarle a aquel compañero que está allí" Y el compañero te dice exactamente lo mismo, de modo que puedes llegar a entrar en un círculo del que únicamente saldrás si desistes de recibir cualquier tipo de información.
Hay que tener en cuenta también que siempre hay un producto que no podrás llevarte porque una vez en la caja resulta que no pasa bien el código de barras y piensas "es igual, ya lo compraré en el 24h de la gasolinera"
En los mercados tradicionales vas de un lado al otro, medio mareada, haciendo cola en todos sitios, total para que venga la típica yaya que se cuela y te sabe mal decirle nada porque es tan ancianita...o el divorciado que te pide si dejas que le atiendan antes porque sólo quiere una cosa (siempre acaban siendo más de dos) o la señora que tiene mucha prisa porque ha dejado el "puchero" en el fuego, que piensas "qué tipo de comida es exactamente un puchero?"
En definitiva, que tanto el mal llamado supermercado como el mercado a secas no son super nada, son más bien bastante vulgares en cuanto a decoración, ubicación,...
Hay excepciones como La Grande Épicérie de París ubicado en Rive Gauche, aunque nos queda un poco lejos para el día a día. Y algunos mercados emblemáticos como La Boqueria de Barcelona o aquellos cuyas fachadas son auténticas joyas arquitectónicas, no sé, dicen que el mercado de Sabadell lo es porque fue diseñado por Josep Renom pero yo, sinceramente, no lo encuentro nada chic, sobre todo el pasillo con las paradas de pez, uff...
Compra virtual vs compra presencial.
Definitivamente por internet. La primera compra es la más dura porque tienes que invertir mucho tiempo en crear la lista de la compra pero en las posteriores ya la tienes como plantilla y sólo tienes que añadir o quitar artículos. Hay quien dirá que compras sin ver lo que te llevas pero, mira, yo todas las veces que he comprado a través de la web de El Corte Inglés y me han traído algo que no me gustaba he llamado por teléfono y han tenido que volver a casa para hacer el cambio. El único inconveniente es que estás sometido a los horarios de entrega pero siempre tienes la opción de dejar encargado a alguien en casa para que reciba y coloque la compra.
Cierto es que dependes de la colaboración de una tercera persona pero peor es si haces la compra presencial porque en el "super" al que voy a veces todas las señoras van o con el marido o con la asistenta. Por supuesto, yo también. Ir sola debe de ser una auténtica locura: empujar esos carros tan descontrolados y después poner las bolsas en el coche, entrarlas en casa...Ay, qué horror!!! Creo que eso no está hecho para mí.
Por lo tanto, mis respetos al Departamento de defensa de USA por haber creado y desarrollado una herramienta que me hace la vida más facil (me refiero a Internet, of course).
A continuación, algunas ideas de cestos para ir mona a la compra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario