domingo, 28 de julio de 2013

Tomar el té o TOMAR EL TÉ


Pués tampoco va a ser este un post como para extenderme mucho.

La ceremonia del té en Japón forma parte de una de las tradiciones más conocidas del país. La sumisión que demuestra la mujer ante el hombre en este acto es algo que me escandaliza tanto...

Es más bien una comparativa porque, a raiz de una promo en el Ritz de Madrid (qué fuerte, UNA PROMO EN EL RITZ DE MADRID!!!, a dónde vamos a ir a parar, té y pastas por 32€ creo que es demasiado popular y le resta exclusividad por lo que no entiendo que luego digan que el lujo no está en crisis...) y comentándolo con mi marido, nos dimos cuenta de que la ceremonia del té tiene tantas variantes como tipos de té o, incluso más. Bueno, esta conclusión no se debe a un exhaustivo estudio sinó más bien a una apreciación personal tras una conversación/divagación informal...El caso es que se ha despertado en mí la necesidad de exponer cuatro detalles diferenciales como la ubicación, el servicio, etc...pero sin apenas valoraciones personales, but con imágenes que dicen que cada una vale más que mil palabras...

Las maneras más usuales de tomar el té:

La exclusiva:
Acercarse una vez por semana (diariamente sería como demasiado boring) a tomar el té de las cinco con amigas a un salón de té o cafetería chic, por ejemplo en el salón del Ritz con o sin promo pero con las deliciosas pastitas de rigor.


La étnica:
El té a la menta es fabuloso. Está riquísimo...ummm!!! Pero si soy sincera jamás he tomado un té a la menta tan bueno como el que te sirven en el Zoco de Túnez...Ni siquiera en una jaima con vistas al mar super genial en la que estuvimos en Hammamet.



La doméstica:
Ésta es la que, a pesar de las bolsitas de Hornimans y la sacarina líquida, más valoro y aprecio, porque es el té que me prepara cada mañana mi maridito guapo mientras me desperezo en la cama con el sonido de fondo del agua haciendo "chú-chú" en la tetera eléctrica. No es adorable?!!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario